domingo, 10 de agosto de 2014

Noticia

Ecovidrio fomentará el reciclaje de vidrio en el Descenso del Sella 2014
La asociación actuará a través de "patrullas medioambientales", que estarán presentes un año más en Arriondas y Ribadesella, para concienciar a los asistentes a la fiesta de las piraguas de los beneficios de reciclar los envases de vidrio, según ha informado Ecovidrio a través de una nota de prensa.

Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, en colaboración con Cogersa y los ayuntamientos de Parres y Ribadesella, ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización con el objetivo de reforzar el reciclado de vidrio durante la celebración de la 78 edición del Descenso Internacional del río Sella.
La asociación actuará a través de "patrullas medioambientales", que estarán presentes un año más en Arriondas y Ribadesella, para concienciar a los asistentes a la fiesta de las piraguas de los beneficios de reciclar los envases de vidrio, según ha informado Ecovidrio a través de una nota de prensa.
También se instalará un punto de información en Arriondas, donde los participantes podrán asistir a actividades lúdicas y juegos que mostrarán la importancia de reciclar los envases de vidrio. Además, Ecovidrio repartirá entre los asistentes merchandising y regalos. En esta edición, Ecovidrio amplía el número de puntos de reciclaje. Concretamente, en Arriondas, se instalarán nuevos contenedores que darán servicio además de los habituales en la plaza mayor del parque y en la zona de acampada.
En la zona de Ribadesella, Ecovidrio reforzará especialmente los puntos de reciclaje en las dos zonas principales de acampada (Tito Bustillo y el Instituto), además del centro urbano.
Como refuerzo a esta actividad, durante el viernes y el sábado, las patrullas medioambientales de Ecovidrio se encargarán de recoger los residuos de vidrio, depositándolos en los iglúes para su posterior reciclado.
Desde Ecovidrio se insiste en los beneficios del reciclaje de vidrio para el medio ambiente, ya que con las 687.683 toneladas de vidrio recicladas por los españoles en 2013, se ha evitado la extracción de 825.220 toneladas de materias primas, ahorrado 1.038.401 MWh de energía y evitado la emisión de 460.748 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Los contenedores de vidrio situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, tarros y frascos que se consumen en el sector Horeca y en los hogares. Hay otros materiales, como pueden ser la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos o cristales de ventanas), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.

Medidas para el cuidado del Medio Ambiente


No hay nada más poderoso que la acción conjunta de mil millones de personas, el cuidado del medio ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes.
Es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. En nuestra casa, trabajo, comunidad o escuela podemos iniciar actividades concretas para mejorar el entorno.
En la calle:
  • No tires basura.
  • Evita quemar basura, hojas y otros objetos.
  • Riega las plantas en la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.
  • Junta el agua de la regadera y reutilízala para regar las plantas o el jardín.
En la escuela:
  • Para tus bebidas, utiliza contenedores que se puedan usar muchas veces.
  • Usa las hojas de papel por ambos lados.
  • Las latas pueden ser lapiceros o macetas.
  • En el recreo come frutas y verduras; bebe agua pura.
  • Los residuos orgánicos (cáscaras de frutas, sobrantes de comida, servilletas de papel, pasto, hojas, ramas) deben de ir en un contenedor especial.
  • Aplasta las latas de aluminio.
  • Aplasta todos los envases y botellas de plástico y cartón.
En el hogar:
  • No abuses de los productos de limpieza.
  • Reutiliza el agua que hayas utilizado para limpiar o enjuagar.
  • Al lavar los trastes, no arrojes por el drenaje los residuos.
  • Al lavar los trastes, enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro de agua moderado.
  • Lava las verduras en un recipiente con agua.
  • Utiliza la lavadora sólo para cargas completas y utiliza poco jabón y/o detergente.
En el trabajo:
  • Apaga el equipo a tu cargo cuando no lo estés utilizando (computadora, impresora, bocinas, reguladores).
  • Al finalizar tu jornada de trabajo verifica que las luces de tu área de trabajo estén apagadas.
  • Optimiza el uso del aire acondicionado.
  • Utiliza el papel prudentemente y aumenta el uso de archivos electrónicos.
  • Utiliza preferentemente el correo electrónico para envío de documentos, en especial si lleva varios C.C.P.
  • Aprovecha al máximo la luz y ventilación natural.
En el transporte:
  • Reduce el uso de tu automóvil en la medida de lo posible.
  • Procura transportarte junto con otras personas.
  • Emplea más a menudo el transporte público.
  • Evita que se sobrellene el tanque de gasolina, así evitas derrames y que se evaporen los compuestos de gasolina.
  • Afina tu coche y llévalo periódicamente al servicio.
  • Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión de aire adecuada. Esto mejorará el desplazamiento del vehículo y ayudará a ahorrar gasolina.
  • No conduzcas a altas velocidades y evita frenar o arrancar repentinamente, ya que esto genera un mayor consumo de combustible.

Un deber de Todos

Un Deber de Todos
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente.
Ultimamente ha comenzado a crecer el interés internacional por integrar las medidas de conservación ambiental a las políticas de crecimiento económico y social.
Al notarse lo vulnerable que es la naturaleza, debido a los daos causados a esta por nuestras acciones, nos ha hecho comprender la importancia del saber previo, y nos ha exigido tener  valores hacia el medio ambiente, lo cual ademas nos implica responsabilidad, ya que nuestras acciones incluyen el presente y el futuro de nuestra humanidad, y de que nuestras necesidades se sigan satisfaciendo a nuestras futuras generaciones.

¿Que es la Ecofilia?

Ecofilia


La ecofilia se concibe como la capacidad de estar en armonía con la naturaleza,
permitiendo al ser humano darle a la naturaleza su valor real, siendo obligación para el  como ente racional al medio ambiente, los recursos  y toda forma de .
este valor últimamente se ha descuidado mucho debido al uso exagerado de , falta de cultura de reciclaje, explotación inmoderada de los recursos del planeta, tales como los árboles que son talados de manera excesiva y no son  de la manera adecuada; de igual  manera el desperdicio de  ya sea de manera  o industrial, es un recurso indispensable para la vida y si no es desperdiciado lo contaminamos, de manera que no valoramos lo que el planeta nos ofrece.
La naturaleza se da a conocer  a través de  su evolución. Algunos ejemplos son , el ciclo del agua, el ciclo de la fotosíntesis, el de las explosiones estelares, o el importante repetir del nacimiento, el crecimiento, la reproducción y la muerte de los seres vivos. Cada uno inicia un movimiento que llega a su plenitud y se cierra para dar origen a uno nuevo, con la tendencia a la mejora continua. También en lo moral, las personas  cubrimos ciclos constantes y permanentes en los que la libertad madura y se inclina espiralmente para llevar a la felicidad humana